• Katherine Pancol: adaptaciones cinematográficas

    Katherine Pancol: adaptaciones cinematográficas

    LOS OJOS AMARILLOS DE LOS COCODRILOS (2014) de Cécile Telerman. Julie Depardieu, Emmanuelle Béart o Jacques Weber son algunos de los intérpretes de esta película que adapta el libro homónimo de Katherine Pancol. Cuenta una crisis familiar con protagonismo de Josephine, mujer con dos hijas cuyo matrimonio se encuentra a punto de romperse tras las

  • sin-city-poster-pelicula

    Frank Miller: adaptaciones cinematográficas y televisivas

    ROBOCOP 2 (1990) de Irvin Kershner. Frank Miller colaboró en esta secuela de “Robocop” como guionista. Peter Weller volvió a convertirse en el cyborg policía de Detroit para enfrentarse los problemas generados por una peligrosa droga llamada Nuke. ROBOCOP 3 (1993) de Fred Dekker. Robert Burke interpretó a Robocop en esta película que, al igual

  • Joseph Finder: adaptaciones cinematográficas

    Joseph Finder: adaptaciones cinematográficas y televisivas

    TODA LA VERDAD (2002) de Carl Franklin. Este thriller psicológico es una adaptación de la novela “High Crimes” de Joseph Finder. Ashley Judd interpreta a Claire, una prestigiosa abogada que tiene que defender a su marido (interpretado por James Caviezel), acusado de varios asesinatos. Morgan Freeman también forma parte del reparto. EL PODER DEL DINERO

  • stranger-is-watching-peliculas

    Mary Higgins Clark: adaptaciones cinematográficas y televisivas

    UN EXTRAÑO ESTÁ MIRANDO (1982) de Sean S. Cunningham. Thriller que narra el secuestro por parte de un psicópata de una periodista y una adolescente con el protagonismo de James Naughton, Kate Mulgrew y Rip Torn. ¿DÓNDE ESTÁN LOS NIÑOS? (1986) de Bruce Malmuth. Adaptación de la novela más famosa de Mary Higgins Clark con

  • marlon-brando-como-vito-corleone

    Mario Puzo: adaptaciones cinematográficas y televisivas

    EL PADRINO (1972) de Francis Ford Coppola. Mario Puzo ganó un Oscar al mejor guión por la adaptación de su conocido libro sobre la familia mafiosa Corleone con el protagonismo de Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall y Diane Keaton. EL PADRINO II (1974) de Francis Ford Coppola. Fenomenal secuela con la participación

  • Mark Helprin: adaptaciones cinematográficas

    Mark Helprin: adaptaciones cinematográficas

    CUENTO DE INVIERNO (2014) de Akiva Goldsman. Akiva Goldsman, ganador del premio Oscar como mejor guionista por “Una Mente Maravillosa”, debutó como director de largometrajes adaptando esta novela de Mark Helprin, una historia de fantasía, amor y misterio ambientada en Nueva York con el protagonismo de un ladrón que se enamora de una rica heredera

  • Clara Sánchez: adaptaciones cinematográficas

    Clara Sánchez: adaptaciones cinematográficas

    PRESENTIMIENTOS (2013) de Santiago Tabernero. Eduardo Noriega protagonizó y escribió el guión junto al director, Santiago Tabernero, de esta película que adapta “Presentimientos”, novela de Clara Sánchez con una pareja en crisis, Julia y Félix, en proceso de reorientar su relación. Marta Etura es la co-protagonista del film. Ir a la biografía AlohaCriticón de Clara

  • Markus Zusak: adaptaciones cinematográficas

    Markus Zusak: adaptaciones cinematográficas y televisivas

    LA LADRONA DE LIBROS (2013) de Brian Percival. Sophie Nélisse protagoniza esta película que adapta el best-seller homónimo de Markus Zusak sobre una joven que, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, se dedica a robar libros y compartirlos con otros. Co-protagonizan Geoffrey Rush y Emily Watson. Ir a la biografía AlohaCriticón de Markus

  • Noah Gordon: adaptaciones cinematográficas

    Noah Gordon: adaptaciones cinematográficas

    EL MÉDICO (2013) de Philipp Stolzl. Tom Payne, Stellan Skarsgard, Ben Kingsley y Olivier Martinez protagonizan esta adaptación de “El Médico”, película ambientada en la Persia del siglo XI que sigue los pasos de un joven en su afán de convertirse en médico. Ir a la biografía ViajeLiterario-AlohaCriticón de Noah Gordon

  • cuatro-robinsones-cartel

    Pedro Muñoz Seca: adaptaciones cinematográficas

    EL MODELO DE VIRTUDES (1913) de Enrique Blanco. El director Enrique Blanco, con la participación del grupo de teatro de Simó-Rasó, adaptó al cine varias obras de Pedro Muñoz Seca que acompañaban a las representaciones teatrales. En este caso “El Modelo De Virtudes”, co-escrita al alimón con Pedro Pérez Fernández. LOS MARINOS DE PAPEL (1913)

  • bridget-jones-fotos

    Helen Fielding: adaptaciones cinematográficas

    EL DIARIO DE BRIDGET JONES (2001) de Sharon Maguire. Renée Zellweger encarnó a Bridget Jones en esta comedia que adaptó la novela homónima de Helen Fielding con Hugh Grant y Colin Firth interpretando a los principales personajes masculinos. Bridget es una treintañera que intenta mejorar su vida y ganar autoestima bajando de peso y consiguiendo

  • María Dueñas: adaptaciones cinematográficas

    María Dueñas: adaptaciones cinematográficas y televisivas

    EL TIEMPO ENTRE COSTURAS (2013-2014) de Norberto López Amado, Ignacio Mercero e Iñaki Peñafiel. Serie de televisión que adapta la novela homónima de María Dueñas con la actriz Adriana Ugarte en el papel de Sira Quiroga, joven modista que vive diversas aventuras sentimentales y sociopolíticos en tiempos turbulentos del siglo XX. LA TEMPLANZA (2021) Teleserie

  • tintin-de-steven-spielberg-fotos

    Hergé: adaptaciones cinematográficas

    EL CANGREJO DE LAS PINZAS DE ORO (1947) de Claude Misonne. Película de animación belga con Tintín en una aventura con tráfico de opio que le lleva al desierto del Sahara. “El Cangrejo De Las Pinzas De Oro” fue el primer cómic de Hergé que contó con la participación del capitán Haddock. HET GEHEIM VAN

  • Julie Maroh: adaptaciones cinematográficas

    Julie Maroh: adaptaciones cinematográficas

    LA VIDA DE ADÈLE (2013) de Abadellatif Kechiche. Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux protagonizan esta versión del cómic “El Azul Es Un Color Cálido” de Julie Maroh, libro que narra una historia de amor lésbico entre adolescentes.

  • François Mauriac: adaptaciones cinematográficas

    François Mauriac: adaptaciones cinematográficas y televisivas

    LOS ÁNGELES NEGROS (1937) de Willy Rozier. Adaptación de la novela homónima de François Mauriac con el protagonismo de Suzy Prim, Henri Rollan y Paul Bernard y una historia dramática en torno a odios de familia y un matrimonio pactado por interés. LE PAIN VIVANT (1955) de Jean Mousselle. Mauriac escribió el guión de “Le

  • Cassandra Clare: adaptaciones cinematográficas

    Cassandra Clare: adaptaciones cinematográficas

    CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESO (2013) de Harald Zwart. Lily Collins y Jamie Campbell Bower protagonizan esta adaptación de la primera novela de “Cazadores De Sombras” escrita por Cassandra Clare. Collins es Clary Fray, una joven que descubre que pertenece a una línea de guerreros encargados de combatir a demonios. CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD

  • Emile Zola: adaptaciones cinematográficas

    Émile Zola: adaptaciones cinematográficas y televisivas

    NANÁ (1926) de Jean Renoir. Jean Renoir dirigió esta versión del clásico “Naná”, estando la seductora actriz del París decimonónico interpretada por su propia esposa, Catherine Hessling. Con el co-protagonismo de Werner Krauss, Jean Angelo y Raimond Guerin-Catelain. THÉRÈSE RAQUIN (1928) de Jacques Feyder. Película muda con una historia de amor, infidelidad y muerte protagonizada

  • Virginia Woolf: adaptaciones cinematográficas

    Virginia Woolf: adaptaciones cinematográficas y televisivas

    AL FARO (1983) de Colin Gregg. Adaptación poco destacada del libro de Virginia Woolf “Al Faro” que narra tres episodios indagando en la psicología de sus personajes. Con Paula Jacobs, Doreen Keogh, Rosemary Harris y Pippa Guard. ORLANDO (1992) de Sally Potter. Tilda Swinton protagoniza esta notable versión fílmica del libro homónimo de Virginia Woolf.

  • Juan Valera: adaptaciones cinematográficas

    Juan Valera: adaptaciones cinematográficas

    PEPITA JIMENEZ (1925) de Agustín Carrasco. La primera película que adaptó la novela de Juan Valera fue este título mudo de Agustín Carrasco que cuenta con el protagonismo de María Anaya, Adolfo Bernáldez, Josefina Tapias y Leo de Córdoba. Narra la historia de un joven seminarista, Luis Vargas, a punto de ordenarse sacerdote, que se

  • rojo-negro-pelicula-gerard-philippe

    Stendhal: adaptaciones cinematográficas

    EL TIRANO DE TOLEDO (1952) de Henri Decoin y Fernando Palacios. Co-producción hispano-italo-francesa que, basada en un relato de Stendhal, narra los conflictos entre la invasión de las huestes napoleónicas en España y la guerrilla que se forma para combatirlos. Pedro Armendáriz, Alida Valli y Marisa de Leza son algunos de sus protagonistas. ROJO Y

Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar