AlohaCriticón
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio
CENICIENTA (1915) de James Kirkwood. El famoso cuento de Charles Perrault protagonizado por Mary Pickford en el papel de Cenicienta. El príncipe es Owen Moore (que en esos momentos estaba casado con Mary Pickford), la malvada madrastra Isabel Vernon y las hermanas Georgia Wilson y Lucille Carney. CENICIENTA (1950) de Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y
TONIO KROGER (1964) de Rolf Thiele. Jean-Claude Brially es el protagonista de este título alemán sobre las vivencias introspectivas del hijo de aristócratas Tonio Kroger que adapta el libro homónimo de Thomas Mann. MUERTE EN VENECIA (1971) de Luchino Visconti. El maestro del cine italiano Luchino Visconti rodó una admirable adaptación del clásico de Mann.
LA SANGRE DE UN POETA (1930) de Jean Cocteau. La primera película de Jean Cocteau como realizador cinematográfico, basada en el mito de Orfeo y marcada por su carácter vanguardista, como casi toda la obra de su autor. Con Lee Miller, Pauline Carton y Feral Benga. L’ETERNEL RETOUR (1943) de Jean Delannoy. Jean Cocteau escribió
EL ABUELO QUE SALTÓ POR LA VENTANA Y SE LARGÓ (2013) de Felix Herngren. Robert Gustaffson encarnó al anciano protagonista de esta adaptación de la novela homónima de Jonas Jonasson que, a punto de cumplir 100 años, decide fugarse de su residencia. Ir a la biografía AlohaCriticón de Jonas Jonasson
MUGEN NO JUUNIN (2008) Teleserie de animación que adapta la obra más famosa creada por Hiroaki Samura, “La Espada Del Inmortal”, en 13 episodios. Es una épica samurái que se ambienta en el Japón del siglo XVIII teniendo como centro a Meji, un ronin que protege a la adolescente Asano Rin. LA ESPADA DEL INMORTAL
EL OJO DE LA AGUJA (1981) de Richard Marquand. Antes de dirigir “El Imperio Contraataca”, Richard Marquand realizó esta adaptación de la obra que dio a conocer internacionalmente a Ken Follett, “La Isla De Las Tormentas” (también conocida como “El Ojo De La Aguja”, una historia de espionaje ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Estupendos
LA CHICA DEL TREN (2016) de Tate Taylor. Emily Blunt interpretó en esta película a Rachel, protagonista del libro homónimo escrito por Paula Hawkins. Recién divorciada, Rachel fantasea desde el tren que le lleva al trabajo con la vida de una pareja que ve desde su transporte. Un día se involucra en sus vidas cuando
LOS OJOS AMARILLOS DE LOS COCODRILOS (2014) de Cécile Telerman. Julie Depardieu, Emmanuelle Béart o Jacques Weber son algunos de los intérpretes de esta película que adapta el libro homónimo de Katherine Pancol. Cuenta una crisis familiar con protagonismo de Josephine, mujer con dos hijas cuyo matrimonio se encuentra a punto de romperse tras las
ROBOCOP 2 (1990) de Irvin Kershner. Frank Miller colaboró en esta secuela de “Robocop” como guionista. Peter Weller volvió a convertirse en el cyborg policía de Detroit para enfrentarse los problemas generados por una peligrosa droga llamada Nuke. ROBOCOP 3 (1993) de Fred Dekker. Robert Burke interpretó a Robocop en esta película que, al igual
TODA LA VERDAD (2002) de Carl Franklin. Este thriller psicológico es una adaptación de la novela “High Crimes” de Joseph Finder. Ashley Judd interpreta a Claire, una prestigiosa abogada que tiene que defender a su marido (interpretado por James Caviezel), acusado de varios asesinatos. Morgan Freeman también forma parte del reparto. EL PODER DEL DINERO
UN EXTRAÑO ESTÁ MIRANDO (1982) de Sean S. Cunningham. Thriller que narra el secuestro por parte de un psicópata de una periodista y una adolescente con el protagonismo de James Naughton, Kate Mulgrew y Rip Torn. ¿DÓNDE ESTÁN LOS NIÑOS? (1986) de Bruce Malmuth. Adaptación de la novela más famosa de Mary Higgins Clark con
EL PADRINO (1972) de Francis Ford Coppola. Mario Puzo ganó un Oscar al mejor guión por la adaptación de su conocido libro sobre la familia mafiosa Corleone con el protagonismo de Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall y Diane Keaton. EL PADRINO II (1974) de Francis Ford Coppola. Fenomenal secuela con la participación
CUENTO DE INVIERNO (2014) de Akiva Goldsman. Akiva Goldsman, ganador del premio Oscar como mejor guionista por “Una Mente Maravillosa”, debutó como director de largometrajes adaptando esta novela de Mark Helprin, una historia de fantasía, amor y misterio ambientada en Nueva York con el protagonismo de un ladrón que se enamora de una rica heredera
PRESENTIMIENTOS (2013) de Santiago Tabernero. Eduardo Noriega protagonizó y escribió el guión junto al director, Santiago Tabernero, de esta película que adapta “Presentimientos”, novela de Clara Sánchez con una pareja en crisis, Julia y Félix, en proceso de reorientar su relación. Marta Etura es la co-protagonista del film. Ir a la biografía AlohaCriticón de Clara
LA LADRONA DE LIBROS (2013) de Brian Percival. Sophie Nélisse protagoniza esta película que adapta el best-seller homónimo de Markus Zusak sobre una joven que, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, se dedica a robar libros y compartirlos con otros. Co-protagonizan Geoffrey Rush y Emily Watson. Ir a la biografía AlohaCriticón de Markus
EL MÉDICO (2013) de Philipp Stolzl. Tom Payne, Stellan Skarsgard, Ben Kingsley y Olivier Martinez protagonizan esta adaptación de “El Médico”, película ambientada en la Persia del siglo XI que sigue los pasos de un joven en su afán de convertirse en médico. Ir a la biografía ViajeLiterario-AlohaCriticón de Noah Gordon
EL MODELO DE VIRTUDES (1913) de Enrique Blanco. El director Enrique Blanco, con la participación del grupo de teatro de Simó-Rasó, adaptó al cine varias obras de Pedro Muñoz Seca que acompañaban a las representaciones teatrales. En este caso “El Modelo De Virtudes”, co-escrita al alimón con Pedro Pérez Fernández. LOS MARINOS DE PAPEL (1913)
EL DIARIO DE BRIDGET JONES (2001) de Sharon Maguire. Renée Zellweger encarnó a Bridget Jones en esta comedia que adaptó la novela homónima de Helen Fielding con Hugh Grant y Colin Firth interpretando a los principales personajes masculinos. Bridget es una treintañera que intenta mejorar su vida y ganar autoestima bajando de peso y consiguiendo
EL TIEMPO ENTRE COSTURAS (2013-2014) de Norberto López Amado, Ignacio Mercero e Iñaki Peñafiel. Serie de televisión que adapta la novela homónima de María Dueñas con la actriz Adriana Ugarte en el papel de Sira Quiroga, joven modista que vive diversas aventuras sentimentales y sociopolíticos en tiempos turbulentos del siglo XX. LA TEMPLANZA (2021) Teleserie
EL CANGREJO DE LAS PINZAS DE ORO (1947) de Claude Misonne. Película de animación belga con Tintín en una aventura con tráfico de opio que le lleva al desierto del Sahara. “El Cangrejo De Las Pinzas De Oro” fue el primer cómic de Hergé que contó con la participación del capitán Haddock. HET GEHEIM VAN
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio