• hawkwind-space-ritual-disco

    Hawkwind – Space Ritual (1973)

    Space rock, hard rock, rock progresivo, psicodelia… Estos son algunos de los sonidos encontrados en la carrera de Hawkwind, espléndido grupo británico que en el año 1973 mostró su virtuosismo en directo y sus querencias por la ciencia-ficción publicando el doble álbum “Space Ritual”, un trabajo que recoge actuaciones en Londres y en Liverpool. En

  • freddie-and-the-dreamers-you-were-mad-for-me

    Freddie and The Dreamers – You Were Mad For Me (1964)

    Los desenfadados Freddie & The Dreamers, banda pop británica de Manchester con Freddie Garrity a la cabeza, grabaron en los inicios de los años 60 en Columbia varios éxitos beat en single antes de desaparecer en la segunda mitad del decenio. Parlophone reedita varios de sus LPs, entre ellos “You Were Mad For Me” (1964),

  • morrissey-bona-drag-disco

    Morrissey – Bona Drag (1990)

    Rhino reedita “Bona Drag” (1990), el primer recopilatorio de Morrissey en solitario que publicó tras haber grabado el LP “Viva Hate” (1989). En “Bona Drag”, el excantante de los Smiths incluyó casi todos sus singles hasta la fecha, con sólo dos temas incluidos en el citado “Viva Hate”: “Suedehead”, epítome de su melódico jangle pop

  • big-brother-and-the-holding-company-cheap-thrills-album

    Big Brother & The Holding Company – Cheap Thrills (1968)

    El Gran Hermano de Janis Joplin,  proyecto rock de San Francisco con influencias blues, folk rock y psicodélicas, debutó en el año 1967 con un válido LP homónimo que fue superado en interés por la segunda entrega, primera en Columbia, titulada “Cheap Thrills”. Este álbum, con portada diseñada por Robert Crumb y versiones del “Summertime”

  • madonna-true-blue-album

    Madonna – True Blue (1986)

    Sire reedita algunos de los primeros discos de Madonna, la célebre cantante estadounidense. Entre ellos su tercer LP, “True Blue” (1986), un trabajo pop y dance pop lleno de éxitos de radiofórmula que la rubia vocalista dedicó a su marido por aquellos momentos: el actor Sean Penn. En el álbum se pueden escuchar canciones como…

  • bjork-debut-album

    Björk – Debut (1993)

    Después de grabar con grupos como Tappy Tikarras; KUKL o The Sugarcubes, la islandesa Björk lanzó su carrera como solista con “Debut” (1993), su primer LP en solitario (si obviamos el infantil “Björk” de 1977 y su asociación con el proyecto jazz Gundmundar Ingolfssonar Trio) que fue publicado en el sello One Little Indian con

  • big-star-radio-city-album

    Big Star – Radio City (1974)

    Stax reedita “Radio City”, LP del grupo Big Star, proyecto que en este período había perdido a Chris Bell y se encontraba en un momento de confusión en torno a su continuación como grupo. Tras estar separados durante un período, Alex Chilton, Andy Hummel y Jody Stephens, decidieron grabar de nuevo en Ardent, el sello

  • erasure-the-innocents-album

    Erasure – The Innocents (1988)

    Cuando se encontraban en pleno éxito comercial, Vince Clarke decidió abandonar el grupo Depeche Mode para liderar a comienzos de los años 80 un nuevo proyecto al que llamó Yazoo. Más tarde, también rompió Yazoo. Tras un breve tiempo con The Assembly, Vince creó en la segunda mitad del decenio Erasure,dúo londinense tecno pop y

  • anthony-phillips-wise-after-the-event

    Anthony Phillips – Wise After The Event (1978)

    El miedo escénico llevó al músico Anthony Phillips a abandonar el grupo Genesis en el año 1970, cuando la banda británica era uno de los nombres más interesantes del rock progresivo y art rock del Reino Unido. Unos años después, Anthony Phillips debutó en solitario grabando en la segunda mitad de la década de los

  • govt-mule-album-1995

    Gov’t Mule – Gov’t Mule (1995)

    Let Them Eat Vinyl reedita el debut en formato LP de Gov’T Mule, el homónimo “Gov’t Mule” (1995), muestrario notable de los sonidos del rock sureño, el hard rock y el blues rock con influencias 60’s y 70’s que hacen sonar este trío formado por Warren Haynes, Allen Woody y Matt Abts, que hicieron protagonista

  • mcgoughmcgear-disco

    McGough & McGear – McGough & McGear (1968)

    Antes de comenzar su carrera como solista, Mike McGear, el hermano menor de Paul McCartney grabó con el grupo The Scaffold y publicó con uno de los miembros de The Scaffold, el poeta Roger McGough, un único LP acreditado a la pareja, “McGough & McGear” (1968), disco psicodélico (lastrado por… para quien busque sólo música…

  • talk-talk-laughing-stock-album

    Talk Talk – Laughing Stock (1991)

    Talk Talk fue un grupo londinense liderado por Mark Hollis que surgió en la época new wave británica y, tras grabar tecno pop, progresaron hacia crípticos textos y atmosféricos sonidos en donde tanto cabe el art rock como el ambient, el rock experimental o el jazz rock. Verve Records reedita su último y valioso LP,

  • wild-man-fischer-an-evening-with-album

    Wild Man Fischer – An Evening With Wild Man Fischer (1969)

    El californiano Wild Man Fischer estuvo internado en varias ocasiones en un sanatorio psiquiátrico por esquizofrénico y paranoico antes de deambular por Los Angeles entonando a capela sus singulares canciones. Gonzo Records reedita su doble LP debut, “An Evening With Wild Man Fischer” (1969), un disco, al que se le puede tildar de experimental uniendo

  • status-quo-1974-disco

    Status Quo – Quo (1974)

    “Quo” (1974) fue el séptimo LP de la banda británica Status Quo y otro éxito de ventas en su país, lugar en donde su hard rock y blues-boogie rock cosechó triunfos tanto en sus grabaciones en estudio como en sus directos. El disco, reeditado por Vertigo, es uno de sus mejores trabajos de los años

  • climax-blues-band-stamp-album-disco

    Climax Blues Band – Stamp Album (1975)

    Union Square Music reedita “Stamp Album” (1975), un LP del grupo británico Climax Blues Band bastante inferior a sus primeros trabajos de finales de los años 60 y comienzos de los 70, pero con canciones que podrán apreciar los amantes del blues rock y del soft rock con influencias funk y jazz. El disco, publicado

  • phil-collins-face-value-disco

    Phil Collins – Face Value (1981)

    La trayectoria en solitario de Phil Collins se inició en el año 1981 con “Face Value” (1981), LP editado originariamente en Virgin que es reeditado en la actualidad por Atlantic/Rhino. El disco, un flojo trabajo co-producido por el propio Collins junto a Hugh Padham que el británico publicó en paralelo con su labor en Genesis,

  • chuck-berry-after-school-session

    Chuck Berry – After School Session (1957)

    Uno de los padres del rock, Chuck Berry, debutó en formato LP en el año 1957 con “After School Session”, un disco editado en Chess con producción de Leonard Chess y Phil Chess en el que mostró su magisterio en el rock and roll y el R&B. Vinyl Lovers recupera este álbum aparecido tras el

  • triffids-born-sandy-devotional

    The Triffids – Born Sandy Devotional (1987)

    Domino Records reedita “Born Sandy Devotional” (1987), uno de los LPs más conocidos del grupo australiano The Triffids, conjunto con influencias post-punk, jangle pop o folk rock liderado por David McComb, fallecido en el año 1999 a los 36 años de edad tras problemas con las drogas y achaques de corazón. Algunos de los cortes

  • idle-race-1969-album-critica

    The Idle Race – Idle Race (1969)

    Antes de llegar a los Move, el preludio de la Electric Light Orchestra, Jeff Lynne lideró el grupo psicodélico The Idle Race, una banda que grabó varios discos en la parte final de los años 60 reeditados en la actualidad por Rhino. Tras su memorable debut, “The Birthday Party” (1968), Jeff Lynne produjo en Liberty

  • tortoisetnt

    Tortoise – TNT (1998)

    Thrill Jockey Records reedita “TNT” (1998), uno de los LPs más importantes de Tortoise, banda de Chicago etiquetado como post-rock con sonidos influenciados por el rock experimental, el krautrock, el rock progresivo, el ambient, el post-punk, la psicodelia, el jazz… El corte homónimo, “TNT”, siete minutos que muestran la brillante interacción instrumental de la banda

Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar