Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
BMG reedita “Hosianna Mantra” (1972), el tercer disco de Popol Vuh, banda alemana liderada por Florian Fricke. Después de dos discos krautrock progresivos con sonido de sintetizadores, Fricke abandonó tal sonido para grabar música clásica con enfoque religioso, cósmico, espiritual, preciosista, relajado, ambiental… en donde tocó el piano acompañado por la guitarra de Conny Veit
Wah Wah Records reedita “Get Smart” (1983), el único álbum en estudio grabado por Squire, una banda británica power pop y revival mod con influencias 60’s , desde el beat a la psicodelia, que lideró Anthony Meynell. El álbum fue producido en Hi-Lo Records por Simon Humphrey, miembro en la época del grupo Dance People
A mediados de los años 60 comenzó a grabar la británica Vashti Bunyan (en principio solo acreditada como Vashti) sus composiciones con influencias del folk o del pop barroco. Tras varios singles, Vashti editó en Phillips su debut, “Just Another Diamond Day” (1970), un LP editado en Phillips que es reeditado en la actualidad por
A finales de los años 80, el británico Steven Wilson comenzó a tocar rock progresivo, space rock y rock psicodélico con su fenomenal banda Porcupine Tree. Kscope Records reedita el segundo álbum en estudio de este grupo, “Up The Downstair” (1993), un estupendo trabajo producido por el propio Steven Wilson en el sello Delirium que
Vinyl Lovers Records reedita “King Of The Blues” (1960), uno de los primeros LPs grabados por B. B. King (Riley Ben King de nombre real), conocido artista blues rock que comenzó a grabar a finales de los años 50 en el sello Crown tras pasar una infancia creciendo en una plantación de algodón de Mississippi
Chrysalis Recors reedita “Bright Of Sighs” (1974), uno de los discos más destacados en solitario del británico Robin Trower, excelente guitarrista de los Procol Harum. Este álbum, de título veneciano y con sonidos blues rock y hard rock, fue el segundo LP como solista de Trower y fue producido por su compañero en los Procol
Legacy Records reedita “I Can Help” (1974), el disco debut y más conocido de Billy Swan, un cantautor de Missouri con influencias country y rock’n’roll que antes de lanzarse en solitario produjo a músicos como Tony Joe White o Dennis Linde, y colaborado como instrumentista con Kris Kristofferson. En el álbum, editado en origen en
Walter Jacobs, más conocido como Little Walter, fue un importante músico de blues y R&B que comenzó a grabar singles en la década de los 50 e influyó notablemente a los conjuntos 60’s blues rock (y posteriores) con sus composiciones y ejecuciones con su armónica. Chess reedita “Hate To See You Go” (1969), un álbum
En la parte final de los años 70, época de esplendor para la new wave y el post-punk, comenzaron a grabar los XTC, un grupo inglés liderado por Andy Partridge y Colin Moulding, dos autores con deudas del pop 60’s, del art rock, del power pop o del punk. Ape House/Panegyric reedita uno de sus
En la ciudad canadiense de Toronto se formó en el año 1976 el grupo The Diodes, un grupo con influencias power pop, garajeras, jangle pop… formado por el cantante Paul Robinson, el guitarrista John Catto, el bajista Ian Mackay y el batería y teclista John Hamilton, que grabó discos interesantes con sonidos new wave, punk
Aunque previamente había aparecido, con grabación en amor y compañía, “Happy Birthday” (1970), un LP homenaje a Meher Baba, su gurú espiritual indio, Pete Townshend, líder compositivo de los Who, debutó oficialmente en solitario con “Who Came First” (1972), un álbum, también con mucha devoción por Meher Baba, que fue publicado en origen en Track
El británico Davy Graham comenzó su trayectoria discográfica a comienzos de los años 60 grabando canciones folk, blues y jazz en Pye y en la Decca. Bread & Wine Records reedita uno de sus mejores LPs, “Large As Life And Twice As Natural” (1968), un álbum que con los fundamentos de sonido anteriormente expuestos con
Rhino reedita “Sunshine On Leith” (1988), el disco más conocido del dúo escocés The Proclaimers, formado en Edimburgo a mediados de la década de los 80 por los gemelos Craig y Charlie Reid. Pete Wingfield produjo en Chrysalis este álbum pop-rock con influencias folk rock, pub rock, country… En el LP suena una versión de
Legacy Records reedita “There Goes Rhymin’ Simon” (1973), el tercer álbum en solitario de Paul Simon (líder del dúo Simon & Garfunkel) después de “The Paul Simon Song Book” (1965) y el homónimo “Paul Simon” (1971), su debut en Columbia. El segundo LP de Simon en Columbia fue este “There Goes Rhymin’ Simon”, un disco
JCD Records reedita “The High Hard One…” (1986), el segundo disco en estudio de The Neighborhoods, un grupo de Boston que grabó LPs interesantes en sus inicios con influencias power pop, punk pop, garage rock y new wave. En el momento de esta grabación, The Neighborhoods era un trío formado por el cantante, guitarrista y
Cuando Ron Wood llegó a los Rolling Stones para sustituir a Mick Taylor ya era un veterano de la escena rock inglesa, habiendo pasado por The Birds, Creation, Jeff Beck Group, Faces… y ya había debutado en solitario en paralelo con su etapa Faces. El sello Speakers Corner reedita uno de sus LPs como solista,
Greyscale Records reedita “Permanent Damage” (1969), el único disco que grabó Frank Zappa en el sello Straight con las GT0’s, acrónimo de Girls Together Outrageously, unas famosas groupies que en Los Angeles gustaban de practicar coito con estrellas del rock. Este proyecto de Zappa se conformó en principio con Pamela Des Barres (Miss Pamela), Christine
Westworld Records reedita “Perverted By Language” (1983), uno de los discos más importantes en la discografía de The Fall, banda británica post-punk, art-punk… liderada por Mark E. Smith. “Perverted By Language” fue el sexto LP en estudio de los de Manchester, un recomendable álbum producido en Rough Trade por Steve Parker. Algunos de sus cortes
Fire Records reedita “On Avery Island” (1996), el debut de los Neutral Milk Hotel, grupo estadounidense liderado por Jeff Mangum que se convirtió en la segunda mitad de los años 90 en uno de los nombres más importantes del “Elephant 6”, conjunto de bandas con influencias noise, psicodélicas, garajeras o folk pop. El miembro de
Epic Records reedita “Texas Flood” (1983), el debut en solitario del texano Stevie Ray Vaughan, acreditado junto a los Double Trouble, tras tocar con los Cast Of Thousands, con Marc Benno o con Paul Ray & The Cobras. El disco incluye versiones de Larry Davis (la canción que titula el disco, “Texas Flood”), Howlin’ Wolf
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar