Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Curt Boettcher fue un extraordinario productor, compositor y arreglista pop que pasará a la historia por sus magníficos LPs como alma mater y mentor de proyectos sunshine pop, barrocos y psicodélicos de los años 60, como The Millennium y Sagittarius. Boettcher sólo publicó un álbum en solitario, ya superada la década de los 60, en
Drastic Plastic Records reedita “Psychedelic Jungle” (1981), uno de los discos más conocidos de los Cramps, banda estadounidense liderada por Lux Interior (Erick Purkhiser) y Poison Ivy (Kristy Wallace) con influencias del blues, del garage rock, el surf y la psicodelia de los 60, del rock’n’roll de los 50 y del punk de los 70.
Rhino Records reedita “Never Say Die!” (1978), el octavo LP de Black Sabbath que fue el último disco con Ozzy Osbourne en el grupo hasta la reunión de la banda británica para grabar “13”. El sustituto de Ozzy fue Ronnie James Dio, vocalista de los Black Sabbath después de este álbum editado en Vertigo con
Assagai fue un grupo compuesto por sudafricanos y nigerianos que llegó a finales de los años 60 a Gran Bretaña para hacer sonar sus sonidos de raíz tribal africana sobre elementos psicodélicos, jazz, funk… Este afrobeat se materializó en dos LPs editados en el año 1971. Uno de ellos, “Zimbabwe”, álbum con portada diseñada por
El grupo británico Heads Hands & Feet fue un proyecto rock de raíces que unió al guitarrista y cantante Albert Lee (ocupado también del moog y del vibráfono) con el cantante Tony Colton, el también guitarrista Ray Smith, el bajista Chas Hodges, el batería Pete Gavin y el teclista Mike O’Neill para grabar sonidos blues
Not Now Music Records reedita el primer LP de Elvis Presley, el homónimo “Elvis Presley” (1956), un álbum editado en RCA con producción de Steve Sholes que añadió vario temas grabados con Sam Philips en Sun. El disco está compuesto casi en su totalidad por versiones, desde el “Tutti Frutti” de Little Richard al “Blue
En los inicios de los años 70, la pareja de hermanos Carpenter, Karen y Richard, lograron varios éxitos en formato single y LP con sus melódicos, amables sonidos pop, soft pop, easy listening… con uso habitual de la armonía vocal y arreglos, obra de Richard Carpenter, que tanto deben al Tin Pan Alley como al
A&M Polydor reedita “Fuzzy Logic” (1996), el álbum debut de los galeses Super Furry Animals, un apreciable grupo liderado por el cantante y guitarrista Gruff Rhys con influencias pop, psicodélicas, power pop, art rock, pop punk, glam o prog rock. Gorwel Owen, colaborador en el mismo período de los Gorky’s Zygotic Mynci, banda británica con
A&M Polydor reedita uno de los trabajos más importantes del cantante Joe Cocker, “Mad Dogs & Englishmen” (1970), doble álbum en directo que el inglés grabó recogiendo actuaciones en el Fillmore East de Nueva York. Producido por Denny Cordell y Leon Russell, este gran disco en vivo se compone (como fue norma en la carrera
El sello californiano Superior Viaduct Records reedita “Forever Came Today” (1982), tercer disco grande de The Flesh Eaters, un apreciable grupo liderado por Chris D. y surgido en la parte final de los años 70 en Los Angeles con influencias garajeras, punk, blues rock, post-punk, new wave… “Forever Came Today” apareció en origen en Ruby
Los dos primeros LPs de Oasis en Creation, “Definitely Maybe” (1994) y “What’s The Story (Morning Glory)” (1995), convirtieron al grupo de Manchester en uno de los nombres puntales del “etiquetado” britpop, bandas con influencias del rock y la psicodelia 60’s, del glam 70s, del sonido Madchester o de las conjuntos post-punk y punk surgidos
Oglio Records recupera los primeros LPs de las japonesas Shonen Knife, grupo con tanta influencia del bubblegum o del pop de las girl groups 60’s como del pop punk, del garage rock o del power pop en pegadizas tonadas llenas de singularidad, inocencia, diversión, energía, extravagancia, cotidianeidad… Uno de esos discos es “Pretty Little Baka
El guitarrista Bernard Butler dejó el grupo inglés Suede, britpop con influenclas glam rock en tonos oscuros y melancólicos, después de sus dos primeros LPs, “Suede” (1993) y “Dog Man Star” (1994), rompiendo así la asociación en la composición con el cantante Brett Anderson. Richard Oakes fue su sustituto en el tercer disco en estudio
Los californianos Doobie Brothers (que de “brothers” sanguíneos no tenían nada) se crearon en el año 1970 en la ciudad de San José, y pronto se convirtieron en uno de los conjuntos rock y soft rock de la Costa Oeste más conocidos de la época. Su sonido estaba influenciado por el R&B, el soul, el
El texano Stevie Ray Vaughan fue un destacado músico de blues rock cuya guitarra brilló en los años 80 acompañado por los Double Trouble, con Tommy Shannon al bajo, Chris Layton a la batería y Reese Wynans a los teclados. Uno de sus mejores discos, “In Step” (1989), producido por Jim Gaines en Epic Records,
Elemental Records reedita “Every One Of Us” (1968), uno de los discos que grabó Eric Burdon, establecido en California, junto a unos nuevos y psicodélicos Animals que creó tras la ruptura en Gran Bretaña de la banda blues rock original. En este LP, subestimado trabajo con influencias psicodélicas, blues, latinas, folk, jazz o funk rock,
Space Age Recordings reedita “Recurring” (1991), uno de los discos más importantes de Spacemen 3, grupo británico surgido a mediados de la década de los 80 con sonidos psicodélicos, space rock, shoegazer… que puso punto y final con este trabajo, editado por Fire Records un tiempo después de su ruptura al no soportarse ya los
The Ruts es una banda británica que surgió en Londres a finales de los años 70. Entre sus influencias, además de sus contemporáneos grupos punk, en especial The Clash, se encontraban el reggae o el dub. Virgin reedita su disco más destacado, su debut “The Crack” (1979), un trabajo con producción de Mick Glossop con
El inglés Kevin Ayers formó parte en la parte final de los años 60 de los Soft Machine, grupo del sonido Canterbury que reunió en su música sonidos psicoprogresivos, rock experimental, jazz rock… Kevin abandonó el proyecto en 1969 para dar inicio a una carrera como solista que conoció sus mejores LPs con su debut,
A finales de los años 70 se creó el grupo Angel Witch, un conjunto rock incluido en la llamada new wave del heavy metal británico con el cantante, guitarrista y compositor Kevin Heybourne al frente. Real Gone reedita su debut y mejor disco, “Angel Witch”(1980), un trabajo editado en origen por Bronze Records con producción
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar