Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
La canción más popular del grupo holandes Shocking Blue es “Venus”, un tema escrito en el año 1969 por Robbie van Leeuwen, talentoso músico que había estado previamente en los recomendables The Motions y que lideró como autor esta banda con Mariska Veres como cantante. “Venus”, mujer de ojos de cristal, una diosa encima de
En el año 1962 se publicó por primera vez en disco “Make It Easy On Yourself”, single del cantante soul y R&B Jerry Butler escrito por Burt Bacharach (la música) y Hal David (la letra) que fue editado en Vee-Jay Records con producción de Calvin Carter. La canción se centra en una pareja que rompe…
Maestro del funk, del soul,del R&B… James Brown publicó en Smash Records en el año 1964 el single “Out Of Sight”, canción escrita por el propio “Padrino del Soul” con el seudónimo de Ted Wright. El corte, un medio tiempo R&B con destacados arreglos de viento, gira en torno a la tensión sexual de un
Con el disco “The Joshua Tree” (1987), el grupo irlandés U2 irrumpió definitivamente en las ondas internacionales de las radiofórmulas y en el consumo masivo de sus canciones pop rock tras iniciarse en sonidos post-punk. Una de las canciones de mayor éxito del álbum fue “With Or Without You”, balada sobre disyuntivas en conflicto de
La balada “Planet Caravan” es una de las canciones incluidas en el disco “Paranoid” (1970) de Black Sabbath y una que muestra más a las claras sus influencias psicodélicas. El corte, con distorsión vocal de un letárgico Ozzy Osbourne a través de un altavoz Leslie, percusión oriental de Bill Ward, ambiente sosegado space-psico-blues-jazz… nos conduce
El primer single editado por la banda británica Pink Floyd fue “Arnold Layne”, rock psicogarajero escrito por Syd Barrett y editado en EMI en el mes de marzo del año 1967 con producción de Joe Boyd. En esta magnífica pieza lisérgica Syd se basó en un vecino gustoso de robar ropa interior femenina (incluida a
El matrimonio formado por Barry Mann y Cynthia Weil escribió en el año 1965 para The Animals el single “We Gotta Get Out Of This Place”, una de las canciones de mayor impacto comercial del grupo británico. Producida por Mickey Most en Columbia, la canción instrumentalmente destaca por la sinuosa línea de bajo de Chas
En enero del año 1956 Elvis Presley publicó en RCA como single “Heartbreak Hotel”, una balada rock con influencias blues y jazz escrita por Tommy Durden y Mae Boren Axton (en los créditos también aparecía Elvis como co-autor aunque poco o nada aportó en letra y música) con destacada participación de Floyd Cramer en el
Una de las canciones estrella del álbum “Disintegration” (1989) del grupo británico The Cure fue “Lovesong” (o “Love Song”), single de pop rock gótico producido por Robert Smith y Dave Allen con la maestría del grupo británico para crear sugestivas melodías y atmósferas de romanticismo melancólico, oscuro, nostálgico, con una penetrante combinación instrumental destacada por
En el LP “Sunshine Superman” (1966), una de las gemas pop psicodélicas, barrocas y folk pop que grabó el cantautor escocés Donovan en la década de los 60 se puede escuchar el maravilloso tema “Celeste”, una hermosa balada psicobarroca con Donovan mostrando su magistral talento melódico en un mágico mundo lisérgico, poético, onírico… mis canciones
En el año 1966 los Beach Boys publicaron el single “Good Vibrations”, histórica grabación que muestra la genialidad de Brian Wilson en la producción y en los arreglos vocales e instrumentales. En sólo tres minutos el líder del grupo californiano, con la voz principal de su hermano Carl en las estrofas y Mike Love en
Después de “Smells Like Teen Spirit” el segundo single del popular álbum de Nirvana “Nevermind” (1991) fue “Come As You Are”, sinuosa, burbujeante composición de Kurt Cobain producida por Butch Vig que tiene influencias en el riff guitarrero de una canción previa de la banda post-punk británica Killing Joke llamada “Eighties”, del noise pop y
John Fogerty escribió para el gran LP “Cosmo’s Factory” (1970) de su grupo Creedence Clearwater Revival la canción “Travelin’ Band”, dinámico, directo rock and roll a lo Little Richard sobre la vida en ruta de una banda de rock. En el mismo período Elton John, todavía con su nombre real de Reg Dwight, grabó “Travelin’
En el primer LP de los Who, “Sings My Generation” (1965), suena el single “The Kids Are Alright”, pegadiza canción, muy al estilo de los primero Beatles, con destacadas armonías vocales que fue escrita por el guitarrista Pete Townshend y producida por Shel Talmy. Con esencia de himno juvenil mod, fusiona con la energía del
Una de las mejores canciones que grabaron los Sonics a mediados de los años 60 para sus esenciales LPs rock garajeros y proto-punk es “He’s Waitin’” (1965), magnífica composición casi proto-metal de su cantante y teclista Gerry Roslie que se incluyó en el álbum “Boom” con centro en un vengativo cornudo esperando a su mentirosa
La gente es extraña, es rara, cuando eres un extraño, las caras se ven feas cuando estás solo, las mujeres son malvadas, no te desean, las calles están desniveladas cuando estás deprimido… En “People Are Strange” (1967), canción incluida en el LP de los Doors “Strange Days”, un desanimado Jim Morrison se alienaba de la
La cantante soul y R&B Doris Troy debutó en formato single en Atlantic en el año 1963 con “Just One Look”, una canción sobre amor a primera vista escrita por ella misma (firma como Doris Payne) con la ayuda de Gregory Carroll. Un año después, en el año 1964, los ingleses Hollies adaptaron “Just One
En la balada acústica con bases folk y country “Tell Me Why”, la apertura del esencial disco “After The Gold Rush” (1970), Neil Young creó con poética y sensibilidad este corte sobre responsabilidad e inseguridad con apoyo en las armonías vocales de Stephen Stills y Nils Lofgren. En el año 2011 la cantante Norah Jones
As soon as you’re born they make you feel small… they hurt you at home and they hit you at school… they hate you if you’re clever and they despise a fool… Retrato social en la balada folk con influencias dylanianas “Working Class Hero” de John Lennon, comentarios de perdedor individualista en busca de un
En el año 1957 Buddy Holly publicó el single “Words Of Love”, balada romántica editada en el sello Coral Records con producción de Norman Petty, sedosa voz doblada simulando armonías, percusión de influencia latina y un sonido guitarrero precursor de futuros grupos folk rock y jangle pop de los años 60. En el año 1964
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar