AlohaCriticón

Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio

  • Lars SaabyeChristensen – El Hermanastro

    Lars SaabyeChristensen – El Hermanastro (Halvbroren) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica El escritor noruego Lars Saabye Christensen se estrenó en español con “El Hermanastro”, historia narrada desde la perspectiva de Barnum, guionista amante de la bebida que rememora a través de un retrato generacional sus vinculaciones familiares, con su hermanastro Fred, a quien le une una relación muy especial, y con constantes presencias femeninas (su

  • Elizabeth Kostova – La Historiadora

    Elizabeth Kostova – La Historiadora (The Historian) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Paul ha sido incapaz de contarle a su hija la real obsesión que ha marcado su vida, una historia que le llevó a la Europa del Este en busca de su maestro y mentor, el profesor Rossi. Crítica Diez años. Ese es el período que ha tardado la estadounidense Elizabeth Kostova para escribir su

  • Michael Crichton – Estado de miedo

    Michael Crichton – Estado De Miedo (State Of Fear) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Michael Crichton, obsesionado a lo largo de su carrera por los peligros del avance tecnológico, aborda ahora una intriga de carácter ecológico con tejemanejes oscuros que pueden poner en serio peligro el orden natural. Todo ello será investigado por Peter Evans, abogado del multimillonario George Morton, quien financia una asociación ecologista radical que podría

  • Roberto Juarroz – Poesía Vertical

    Roberto Juarroz – Poesía Vertical

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    “Poesía Vertical” fue el título genérico que dio Roberto Juarroz a sus emblemáticos textos poéticos recogidos en quince volúmenes de expresión somera, transparente, concisa, expresada con sutil ritmo y claridad manifiesta en asertos de carácter filosófico. Su escritura se asienta en una percepción sesuda, seudomística, existencial del ser y la cotidianeidad, que permanece ausente de

  • Alejandra Pizarnik – Poesía

    Alejandra Pizarnik – Poesía

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    La poesía de la escritora suicida Alejandra Pizarnik está marcada por un carácter mortecino, nostálgico, inestable, inseguro, melancólico. Se revela como un retrato de expansión interna a través de un lirismo reflexivo ubicado en el dolor, el sufrimiento, la muerte, el desamparo o la memoria. Posee, desde una mirada sutil, liberadora y perfeccionista en busca

  • León de Greiff – Poesía

    León de Greiff – Poesía

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    La poesía de este juglar vanguardista llamado Leon De Greiff, tachada de original por unos y de vacía y gratuita por otros, es una de las más sugestivas de la lírica en español en el siglo XX. Sus recreos linguísticos, el empleo de un léxico culto, lúcido, musical… y la plasmación de temas clásicos en

  • Lisa Jewell – Treinta y cero

    Lisa Jewell – Treinta y Cero (Thirtynothing) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Delilah se encuentra de nuevo de Dig Ryan, su primer gran amor adolescente, lo que conlleva el enfrentamiento con Nadine Kite, amiga enamorada de Dig y rival de Delilah desde tiempos escolares. Para llamar la atención de Dig, Nadine vuelve a introducir en su vida a Phil, su insufrible ex novio. Crítica Esta segunda

  • Arthur Phillips – El egiptologo

    Arthur Phillips – El Egiptólogo (The Egyptologist) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis En la época del descubrimiento de la tumba de Tutankamon por parte de Howard Carter, el egiptólogo Ralph M. Trilipush se juega su prestigio profesional y la herencia de su prometida en su obsesión por hallar el enterramiento de un faraón apócrifo del Imperio Medio, Atum-Hadu, basándose en un jeroglífico erótico. Por otro lado,

  • Félix María De Samaniego – Fábulas Morales

    Félix María De Samaniego – Fábulas Morales

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    En este volumen se encuentran todas las fábulas que escribió Félix María de Samaniego, literato contemporáneo de otro famoso fabulista, Tomás de Iriarte, dos personajes enzarzados en una constante lucha dialéctica que utilizaron el influjo de Fedro o Esopo para deleitarnos con su sabiduría popular en estas breves narraciones de carácter didáctico. Algunas de sus

  • John Keats – Poemas Escogidos

    John Keats – Poemas Escogidos

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    El fenomenal poeta inglés John Keats fue uno de los autores románticos más importantes del siglo XIX. En su corta vida, desde un espíritu sensible, con una sobresaliente capacidad para la creación de imágenes y querencia por la cultura clásica, Keats escribió textos descriptivos y emocionales de gran belleza. Con la lectura de este volumen

  • Mariana Alcoforado – Cartas De Amor De La Monja Portuguesa

    Mariana Alcoforado – Cartas De Amor De La Monja Portuguesa

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Estas misivas amorosas de Mariana Alcoforado, nacida en la localidad portuguesa de Beja, al marqués de Chamilly, fueron escritas en la segunda mitad del siglo XVII por la religiosa y publicadas originalmente de manera anónima en Francia por Claude Barbin, parece que adaptadas al francés por Gabriel de Lavergne, conde de Guilleragues, quien también, según