AlohaCriticón
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio
“A Pleno Sol” es una de las novelas más plausibles de la gran escritora de suspense Patricia Highsmith, cuya fuerza en la maquinación intrigante viene determinada por la fluida narrativa, la espléndida representación psicológica de sus caracteres y la plasmación del entorno, configurando un ambiente misterioso y amenazador. Tom Ripley es requerido por el millonario
Heinrich Heine fue un magnífico poeta alemán cuya obra lírica se encuentra entre las mejores que ha deparado la literatura germana en toda su historia. “Libro De Canciones” es su principal texto poético, de distinguido trato al lenguaje y tendencia a la expresión romántica.
Un niño llamado Oscar se resiste a crecer siempre acompañado por su tambor de hojalata. Esta novela, la más significativa y lograda del escritor alemán Günter Grass, narra una historia iniciática y una alegoría derivada de la preocupación del autor por el contexto sociopolítico que definía su país en la época nazi, del que su
Una buena muestra del arte barroco de Luis de Góngora es “Soledades”, obra inacabada y polémica en su tiempo que fue revalorizada por Dámaso Alonso y toda la Generación del 27. En sus textos el maestro cordobés pone de manifiesto su característica riqueza y prolijidad en el empleo de múltiples recursos lingüísticos que oferta dificultad
Goethe aborda en esta obra de plasmación poética y esencia filosófica el legendario mito de Johann Faust, quien vendió su alma a Mefistófeles a cambio de la juventud eterna, la consecución de las más altas cotas de conocimiento y el sentimiento amoroso por Margarita. En este camino por las vivencias de Fausto, el autor alemán
Garcilaso de la Vega fue un poeta renacentista cuyos versos están enriquecidos por su elevado sentido de la musicalidad y la rítmica. Todas sus églogas, canciones, sonetos, odas, elegías y epístolas se encuentran en este volumen, gracias al que se puede descubrir la importancia de este autor para la lírica castellana, quien, junto a Juan
Un libro significativo del autor granadino Ángel Ganivet, hombre de vasta cultura que sentía profundamente la decadencia de la España de finales del siglo XIX. En este ensayo encontramos sus principales reflexiones y pensamientos sobre este problema, imbuidos de una mirada férvida y cercana al espíritu del romanticismo.
El canario Benito Pérez Galdós es uno de los grandes nombres de la novelística española del siglo XIX y la colosal colección de “Episodios Nacionales”, iniciada por “Trafalgar” y compuesta de cinco series de diez volúmenes cada una, su obra más ambiciosa e importante. Por sus textos transcurren buena parte de la historia de España
Recogiendo primordialmente los contextos y personajes de Nueva Inglaterra, la escritura poética de Robert Frost se caracteriza por la integración en su léxico de los distintos ambientes de su entorno y la penetrante catadura emocional de sus versos. En este volumen de hermosa poesía, Frost elogia el mundo natural, en oposición al presunto progreso urbano
Anatole France se retrotrayó en este libro a los tiempos de la Revolución Francesa enfocando desde una postura crítica a las posturas radicales, los sentimientos fanáticos y la corrupción de poder. Excelente recreación histórica y catálogo de personajes, perfilados de manera maestra por el escritor francés.
“La Zorra y El Cuervo”, “El León Enamorado”, “El Elefante y El Ratón” o “La Junta De Los Ratones” son algunos ejemplos de los muchas fábulas que en este volumen del francés La Fontaine se recogen, para disfrutar de una fluida narrativa y entretenidas y simpáticas historias de función pedagógica y moralizante. Leamos varias de
El gran maestro del realismo, Gustave Flaubert, y su novela más característica, “Madame Bovary”, una historia contada con enorme hondura en la temática abordada y un intachable retrato de ambientes y personajes, en especial su protagonista femenina, Emma Bovary, quien busca en el adulterio su desahogo existencial. Por culpa de la publicación de esta obra,
“Santuario” es uno de los libros clave de William Faulkner, destacado narrador estadounidense que, asentado en su propio universo del condado de Yoknapatawpha, cuenta la dramática historia de tres caracteres de diversa condición psicológica en el contexto de la Ley Seca con el protagonismo especial de Temple Drake, una mujer ansiosa de emociones intensas.
Las tragedias aquí disponibles, como “Prometeo Encadenado”, “Los Siete Contra Tebas”, “La Orestíada” (dividida en “Agamenón”, “Las Coéforas” y “Las Euménides”), “Los Suplicantes” y “Los Persas”, constituyen un ejemplar testimonio del valioso proceder literario de Esquilo y del fascinante período de la Antigua Grecia, perfilado de manera maestra por uno de sus mejores poetas trágicos.
El literato romántico José de Espronceda escribe con su natural talento este misterioso texto fantástico originado en la emulsión de varias leyendas tradicionales. En el mismo se narran las peripecias de Félix de Montemar, un personaje caracterizado por su rebeldía y donjuanismo que influirá en la construcción del Tenorio de José Zorrilla. Destaca por la
Un pozo de sabiduría son las fábulas de Esopo, cortas narraciones con moraleja generalmente protagonizadas por animales. Muestra en sus textos un recorrido por los diferentes comportamientos, actitudes o sentimientos del hombre, valorados por la ética y moralidad de la época, en muchos aspectos asimilable a tiempos más contemporáneos. Leamos algunas de sus conocidas fábulas:
Este título contiene algunos de los influyentes pensamientos del poeta y filósofo estadounidense Ralph Waldo Emerson. Fue uno de los máximos puntales teóricos del trascendentalismo, marcados por la autoconfianza personal, el conocimiento intuitivo, el éxtasis natural, el idealismo y el individualismo. Los ensayos, además de su importante alcance ideológico, están narrados de manera espléndida.
Poeta vanguardista de profunda reflexión vital, compleja representación simbólica, perspectiva taciturna y rica imaginería, T. S. Eliot es uno de los grandes escritores del siglo XX y “Tierra Baldía (The Waste Land)” su obra maestra y un libro imprescindible de la lírica moderna. En ella incide en su constantes literarias para profundizar desde un enfoque
Margarita Gautier es una cortesana que gracias a su atractivo físico ha logrado ascender de posición social. El verdadero amor llegará cuando conozca a un burgués llamado Armand Duval. El hijo de Alejandro Dumas (“Los Tres Mosqueteros”) y su amante Marie Lebay, escribió en 1848 y con gran éxito esta apasionada e intensa novela, “La
Rodion Romanovich Raskólnikov es un joven estudiante de San Petersburgo, que sufriendo graves penurias económicas, busca la solución a las mismos con el asesinato de una vieja usurera. Este hecho marcará su pesarosa prisión emocional, su castigo. “Crimen y Castigo” (1866) es una de las obras cumbre del gran Fedor Dostoievski, con una excepcional definición