EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA (1981)
Director: Steven Spielberg.
Intérpretes: Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman, Ronald Lacey.
Año 1936. Indiana Jones (Harrison Ford) es un profesor universitario de arqueología, gustoso de aventurarse en pos de conseguir valiosas reliquias históricas. Tras regresar de una infructuosa misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encargará un nuevo cometido, la busca del arca de la alianza, lugar en donde los hebreos depositaron los mandamientos que Dios había otorgado a Moisés. El Dr. Jones no será el único en intentar localizar el arca, los nazis también se encuentran en su búsqueda.
Uno de los títulos de aventuras más taquilleros en la historia del cine, obra de dos magos de la superproducción y el entretenimiento: Steven Spielberg, aquí en tareas de realización y George Lucas, productor e ideólogo de la historia (junto a Philip Kaufman) que finalmente fue escrita por Lawrence Kasdan.Revisitando millonariamente desde posturas muy enérgicas los seriales baratos del género y el pulp aventurero, Lucas y Spielberg crean una notable película, que ejemplifica el mundo de la aventura más tradicional: un héroe atractivo y casi invulnerable, que inmerso en situaciones límite y de difícil escape logrará finalmente la supervivencia y sus objetivos; la novia del héroe, objeto propicio para secuestros o chantajes al susodicho, aquí dotada de una fuerte personalidad lo que hace romper el usual estereotipo; los villanos, siempre con un renegado en sus filas que al final terminará pagando su traición, y una trama sencilla en la que primen los escenarios diversos, cuanto más exóticos y más ampulosos mejor (en esta película, Indy viaja a América del Sur, Asia y África), los paisajes de mayor contraste (selvas, desiertos, océanos, nieve), los artilugios identificadores del personaje central (un sombrero, cazadora de cuero y látigo) y los objetos o seres que rompa la seguridad del héroe y lo hagan más humano e indefenso (aquí las serpientes).
El film tiene un ritmo trepidante ya que la película sólo está proyectada para conmocionar al espectador mediante la creación de situaciones de acción, a cada cual más rebuscada. Si en vez de desplegar tanto artificio en esa acción concedieran más valor al desarrollo de los personajes el producto sería mucho mejor, pues tanta algarabía puede terminar distanciando al cinéfilo que busque más “chicha” en la trama y menos éxtasis aventurero. Aún así, “En busca del arca perdida”, que bebe de fuentes como “Secret service in darkest Africa” (1943), un film de la Republic dirigido por Spencer Gordon Bennett o “El secreto de los Incas” (1954) con Charlton Heston de protagonista, es una película muy disfrutable repleta de buenos toques de humor y ya todo un clásico del género.
Enlaces
Estamos en 1936. El doctor Herry Jones Junior (conocido por sus
amigos como Indiana Jones) es un atípico arqueólo cuyo trabajo consiste en
recuperar antiguas reliquias para venderlas después a los museos. Tras
regresar de una aventura en Sudamérica el gobierno se pone en contacto con
él para proponerle una importante misión misión: recuperar el Arca de la
Alianza antes que los nazis para ponerla en lugar seguro. Para lograrlo
Indiana Jones se tendrá que zambullir en una apasionante viaje, desde el
Tíbet hasta Egipto, usanto todos los medios de transporte imaginables y
deberá enfrentarse con soldados nazis de los de las botas duras, serpientes
venenosas, un sádico oficial de la gestapo y como no Beloc, un arqueólogo
ambicioso que se ha aliado con los alemanes para conseguir el arca y cuyo
antagonismo con Indiana viene de muy atrás.
Estamos ante la mayor aventura vivida jámás en los cines que
contiene muchas de las constanes que han convertido al mayor aventurero de
todos los tiempos en una leyenda. La película es una montaña rusa o, como
diría el mago Spielberg, un jugete. Un juguete que nació de la mano de Lucas
y Spielberg en el mejor momento de sus carreras. Y, como no, cabe destacar
una banda sonora que ya es sinónimo de aventura nacida del cerebro de un
genio de la música John Williams.
Se trata de una película que volvió a poner de moda el cine de
aventuras y puso el listón muy alto para las que vinieron a continuación. Al
igual que La Gerra de las Galaxias (no me gusta llamarla Star Wars) fue
ideada por Lucas recopilando ideas de las antiguas películas de serie B del
género. Y ahora un dato que conocen poquísimas personas en el mundo: esta
película se hizo gracias a que un día a Lucas se le ocurrió la idea de un
tipo con sombrero a caballo saltando a un camión en marcha. De ahí surgió
todo. Lucas tubo la idea antes de La Gerra de las Galaxias y años después
se la contó a Steven en una playa del Caribe. Y como Spielberg tenía pensado
entonces hacer una peli de James Bond la peli tiene muho que ver con las
pelícuals de 007 (de ahí que Sean Connery sea el Padre de Indiana en la
tercera película). Pongamos de ejemplo la típica aventura preliminar propia
de las pelis de Bond o que en El Templo Maldito Jones lleve un esmoquin
igual a uno que lleva bong al principio de Goldfinger.
La película, repleta de acción, no deja un momento de respiro. Antonio Valiente
Enlaces