U-571 (2000)
Dirección: Jonathan Mostow.
Intérpretes: Matthew McConaughey, Harvey Keitel, Bill Paxton, Jon Bon Jovi.
1942, Atlántico Norte. El U-571 es un submarino alemán que tras sufrir el ataque por parte del ejército inglés requiere la ayuda de un submarino de abastecimiento. El ejército aliado, advertido de la presencia de la embarcación, camuflará un submarino propio como nazi con la intención de despojarles del Enigma, ideado por los alemanes para enviar mensajes cifrados.
Pasable film bélico de submarinos basado en un hecho real acontecido en la Segunda Guerra Mundial. Esta misión heróica y marítima, aposentada principalmente en el deber, la jerarquía y la profesionalidad, está dirigida con tensión por Jonathan Mostow, aunque, de manera lastimosa, la parte humana de los integrantes del submarino recibe un tratamiento menor a excepción de algún que otro trazo poco memorativo, sin el progreso adecuado.
Si esa parte humana estuviese más roturada se ensancharía con mayor aporte emocional la creación del ambiente urgente, claustróbico y tirante que se intenta transmitir y que termina por configurar un relato fílmico nada desdeñable pero también nada apasionante, el cual cuenta con el protagonismo de unos correctos Matthew McConaughey y Harvey Keitel, acompañados en el reparto por Bill Paxton, David Keith, Jake Weber o el cantante Jon Bon Jovi, que sorprendentemente muestra maneras de interpretación.
Lo que resulta muy reseñable es el esmerado trabajo de todo el equipo para intentar dotar al escenario, al ambiente y a los diálogos una exposición lo más realista y lo más fiel posible de todo lo que rodea a un submarino militar y tripulación, haciendo hincapié en jerga y tecnicismos característicos del contexto desarrollado.
Además el sentido claustrofóbico inherente al espacio representado y la expectación nerviosa por lo que sucede fuera del mismo está perfectamente captado por Mostow y su fotógrafo Oliver Wood, y el aliento épico y heróico recogido por la partitura de Richard Marvin. Qué pena que la historia sea tan formulista y predecible y que los personajes no sobrepasen su funcionalidad.
Enlaces