Crítica
El inicio discográfico de Tom Petty & The Heartbreakers es un impetuoso muestrario rock’n’roll de naturaleza bar-band, influenciado por:
los Byrds
Rolling Stones
Bruce Springsteen
Bob Dylan…
O los primigenios pioneros del género como Elvis Presley, Gene Vincent, Chuck Berry…
El rock de Petty bebe de sonoridades country, blues y folk, elaborando también algunas melodías cercanas al power pop, no en vano colaboran en coros nombres claves del pop guitarrero de los 70 como Dwight Twilley y Phil Seymour.
Las composiciones del disco, producido por Denny Cordell, son de tono afligido, pesaroso, siendo su resultado muy meritorio si exceptuamos la anémica, lánguida, “Fooled Again (I Don’t Like It)”.
Su faceta más rockera florece en “Rockin’ Around (With You)”, pujante pieza co-escrita con el guitarrista Mike Campbell de gran dinamismo rítmico y atractivas armonías vocales 60’s, al igual que la excitante “Anything That’s Rock’n’Roll”, deudora de los Rolling Stones, la magnífica “Strangered In The Night” o “American Girl”, uno de los clásicos de la banda inspirado en la guitarra de Roger McGuinn (Byrds).
“Breakdown” es un blues de elegante y ejecución a lo Mick Jagger
“Hometown Blues” es un tema de vívido compás y de nuevo aroma de los Stones de la etapa “Exile on Main Street”
“Mystery Man” es una correcta canción de base country que recuerda en pasajes a Van Morrison.
En “The Wild One, Forever” expone con talento su ascendencia springsteeniana y, antes de cerrar con “American Girl”, nos maravilla con la escritura de una joya poco valorada, “Luna”, magistral balada de sugerente atmósfera fundamentada en los teclados de Benmont Tench… texto contemplativo, sinuoso tempo.