Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Sinopsis Osaka, años 30, vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Las hermanas Makioka intentan encontrar marido para una de ellas, Yukiko. Crítica Junichiro Tanizaki es uno de los mejores autores japoneses del siglo XX y “Las Hermanas Makioka” uno de sus libros más recomendables. Aparecido a comienzos de los años 40, concretamente en 1943, traza
Crítica Varios personajes se encuentran en esta novela. Antonio es un cirujano que crea órganos de papel mediante el origami… Juan Meza es un santo que ha renunciado a ser canonizado para dedicarse a la lucha libre… Federico de la Fe y su hija parten hacia Los Ángeles intentando eludir al dios Saturno con el
Sinopsis Un periodista de Nueva York conocido como Miss Lonelyhearts recibe en su consultorio multitud de cartas de personas desesperadas que buscan respuesta a sus problemas. El columnista terminará afectado emocionalmente por las misivas e involucrado sentimentalmente con una de sus lectoras al mismo tiempo que mantiene contactos amorosos con otras mujeres, entre ellas la
Crítica Hunter S. Thompson, nombre clave del “Nuevo Periodismo” con su periodismo “Gonzo”, alcanzó popularidad internacional cuando Terry Gilliam adaptó con Johnny Depp y Benicio del Toro uno de sus libros más importantes, “Miedo y Asco En Las Vegas” (“Fear And Loathing In Las Vegas”) (1971), ilustrado en su origen por el dibujante Ralph Steadman.
Sinopsis Henry Chinaski trabaja en una oficina de correos en Los Angeles, primero como sustituto y después como fijo después de pasar por Texas y casarse con una rica ninfómana. Crítica “Cartero”, libro editado en el año 1971 sobre vivencias en la década de los 50 y 60, fue la primera novela publicada por Charles
Sinopsis Un tiempo después de la Guerra de los 200 años… D-503, un ingeniero aeroespacial que está construyendo la nave Integral, es un miembro del Estado Único, escenario delimitado por el Muro Verde. D-503 vive en apartamentos de cristal fácilmente vigilados para el control de la población uniformada y numerada. Su amante, asignada por el
Sinopsis Es verano y una niña llamada Alicia descansa tranquila pero aburrida junto a su hermana. De repente ve a un conejo blanco con un reloj que afirma que llega tarde a algún sitio. Alicia le persigue y en su persecución cae por un pozo que le comunica con un país lleno de extraños personajes.
Crítica Pintoresco, viscoso, grotesco, opulento catálogo de sensaciones, impresiones, situaciones y personajes que se mueven alrededor del mundo de las adicciones, especialmente las drogas y el sexo homosexual. “El Almuerzo Desnudo” (1959) ofrece a veces manifestaciones, escenarios desabridos, en un tono surreal con tendencia a la sátira y a la distopía social. En ocasiones el
Sinopsis Un hombre llamado Tomás Glahn, exmilitar y cazador, se traslada a vivir en soledad a una cabaña aislada cercana a un pueblo noruego llamado Sirilund. Junto a él solo se encuentra su perro Esopo. Glahn disfruta de la naturaleza que le rodea y, en el pueblo, conoce a Eduarda, la hija del comerciante Mack,
Crítica Caperucita y el lobo…. Los tres cerditos y el lobo… Los siete cabritillos y el lobo… El hombre lobo…… Un momento, vamos a ver… ¿Pero qué le ha hecho el lobo a la humanidad para que éste tenga tan mala prensa? Porque señores, los lobos son lobos simplemente. Y será un lobo bueno, solitario,
Crítica Dentro de la interesante e influyente bibliografía del autor pulp Jim Thompson destaca “El Asesino Dentro Mí”, libro clave en la novela negra con protagonismo de psicópata asesino en serie. Thompson está más preocupado en que el lector se adentre en una personalidad trastornada, que hurgue en el lado oscuro del ciudadano gris, que
Sinopsis Humberto Peñaloza es el secretario del aristócrata Jerónimo Azcoitía, quien ha tenido un hijo deforme con su mujer Inés. Jerónimo decide recluirlo de la sociedad a cargo de Humberto en la Rinconada, un lugar poblado de seres monstruosos en los que el niño no pueda ser despreciado. En otro lugar, la Casa De Ejercicios
Crítica El autor latino de “El Arte De Amar”, uno de los escritores más incisivos e ingeniosos de la época clásica, nos relata su propia visión mítica de la historia desde el inicio caótico hasta los tiempos del emperador Augusto en este sensacional e influyente poema épico. La sabiduría legendaria de Ovidio nos inmiscuye en
Crítica En los años 70, concretamente entre los años 1976 y 1978, el italiano Luigi Serafini creó este “Codex Seraphinianus” (1981), un libro ilustrado de fantasía experimental que crea un particular universo que busca el estímulo de los sentidos y la demanda propia de escenarios y significados. Serafini muestra una plausible inventiva visual que tanto
Crítica Conmovedora narración galardonada con el Premio Nadal en 1959 que relata el tránsito a la madurez de Matia, adolescente varada en la posguerra que se ve obligada a vivir en la casa de su abuela sufriendo un entorno hostil y opresivo. La autora consigue, en un relato magníficamente estructurado, aunar la crónica intimista con
Sinopsis España, años 40. En la casa cuartel de un pequeño pueblo castellano están destinados unos guardias civiles que viven junto a sus mujeres. Algunos también tienen hijos. Pedro está casado con Sonsoles. Felisa con Ruipérez. María con Baldomero. Carmen con Cecilio. Ernesta con Guillermo. Un día una noticia sacude la casa cuartel, hay un
Crítica Seguramente el “Ulises” de James Joyce (o cualquier trabajo de Virginia Woolf) no hubiese existido sin la aparición de esta innovadora novela, “Les Lauriers Sont Coupés” (1888), libro relevante por ser el primer texto escrito en su totalidad en monólogo interior, impulsando el flujo de conciencia como una de las técnicas narrativas más importantes
Crítica “Elogio De La Locura” (1511) o “Elogio De La Estupidez” (también “Encomio De La Estulticia”) es un texto satírico del humanista holandés Erasmo de Rotterdam en el que aborda el dogmatismo escolástico y la sociedad de la época exhibiendo la vasta erudición de su autor, especialmente con las continuas referencias a la mitología y
Sinopsis Madrid. Ramón Villaamil es un cesante que, tras muchos años como probo funcionario, se encuentra desesperado al no encontrar trabajo en la Administración, y más cuando su yerno corrupto, Víctor Cadalso, medra en el Estado gracias a sus contactos políticos. En su casa, Ramón convive en un estado de abatimiento con su mujer, Pura,
Crítica Con su publicación tras la tormenta mediática (y fanática) provocada por la archiconocida “Versos Satánicos”, nos encontramos con un retorno de Salman Rushdie al fabuloso mundo de los cuentos. Escrita en un tono liso y amable aunque, en ocasiones, autocomplaciente, la novela cuenta la fantástica aventura en pos de la inspiración perdida a la