• Por AlohaCriticón

extranas coincidencias pelicula movie poster cartel

EXTRAÑAS COINCIDENCIAS (2004)

Dirección: David O. Russell.

Intérpretes: Dustin Hoffman, Jason Schwartzman, Jude Law, Lily Tomlin.

Albert (Jason Schwartzman) es un joven obsesionado con la ecología y que

pretende evitar la edificación en una zona verde de un nuevo centro

comercial de la cadena Huckabees, de la cual forma parte Brad (Jude Law), un

ejecutivo arribista. Obsesionado por una coincidencia, Albert acudirá a una

pareja de detectives existenciales (Dustin Hoffman y Lily Tomlin), para que

resuelvan el maremagnum mental que sufre. Será entonces cuando conozca a Tom

(Mark Wahlberg), un bombero obsesionado con el uso del petróleo y la nada

existencial.

“Extrañas coincidencias” es el horrísono título en español (digno de

telefilm de sobremesa) que se ha dado al último trabajo del director David

O. Russell, autor de “Flirteando con el desastre” y “Tres Reyes” y que en

ésta ocasión ha querido mostrar una especie de thriller psicológico, pero

más por su parte existencial, que por resultar perturbador.

Cabe decir que nos hallamos ante toda una rareza, una comedia absolutamente

marciana, con un humor extravagante y surrealista cercano a las creaciones

de Charlie Kaufman (Como ser John Malkovich). El universo de la película

está poblado por personajes caricaturescos, absolutos “freaks”, atenazados

muchos de ellos por la duda metafísica y la desorientación vital. Es por

todo ello por lo que el film no es precisamente apto para todos los

paladares.

La película está trufada de diversas teorías filosóficas y existenciales,

que van desde el extremo pseudo budista de la pareja de detectives hasta el

nihilismo de una investigadora francesa (la siempre inquietante Isabelle

Huppert), que harán replantearse el modo de vida de los protagonistas, como

en el caso de Dawn (Naomi Watts) imagen de los almacenes Huckabees, novia de

Brad y que se hartará de ser un rostro bonito.

Así pues el resultado es un producto desopilante a ratos (como cuando

aparece una anciana española vestida con ropón negro o cada vez que aparece

Mark Wahlberg en pantalla, pues se antoja hilarante ver al protagonista de

“El planeta de los simios” o “Italian Job” hablando de términos como la

“algunidad” o el “vacío”), pero que en otros momentos resulta repetitivo o

no parece ir a ninguna parte.

Del reparto hay que destacar al citado Wahlberg y a Schwarztman, un

interesante actor joven al que hemos visto en otros proyectos a

contracorriente como “Academia Rushmore” o “Spun”, y que son cabezas de

lanza de un elenco de gala bien ajustado a sus respectivos roles. Asimismo

merece resaltarse la banda sonora de Jon Brion, que nos deleita con su

habitual sonido, rozando lo naïf (como ya demostrara en “Punch Drunk Love”).

En definitiva, una comedia con un humor no precisamente facilón, que

espantará a quienes esperen una comedieta “made in Hollywood” al uso, y que

quizá sea bien degustada por amantes de las excentricidades. David García

Fichas En ElCriticón-AlohaCriticón

Dustin Hoffman

Jason Schwartzman

Jude Law

Isabelle Huppert

Naomi Watts

Mark Wahlberg

Isla Fisher

Jonah Hill